domingo, 9 de junio de 2013

En base a la información.- 3°pregunta


 

3.- Propongan o investiguen un tratamiento adecuado para el paciente.  
 
Según el diagnóstico del paciente, creemos adecuada utiliza las siguientes terapias:
  • MAGNOTERAPIA.
Utilizar la magnetoterapia mediante el uso de una cama magnética y un equipo de campo magnético local, ambos programados y programables  con posibilidades de modificar los parámetros de frecuencia, intensidad y tiempo.


 
  
  •  EJERCICIOS PENDULARES DE CODMAN.
 
Forman parte de una fisioterapia destinada a aumentar la amplitud de movimiento en la articulación del hombro
 

  • Contracciones isométricas de los músculos del cinturón escapular.
  • Ejercicios activos libres del hombro hasta el límite del dolor, sin forzar.
  • 2 semanas de movilizaciones analíticas y globales movilizaciones analíticas y globales.
  •  
  • Ultrasonido, laser y electroterapia
 
 
 
 
 
 
  • Potencialización resistida en camilla y con elástico.

 
 
 
 
  
  • Ejercicio para el manquito-rotador
Fortalece los músculos en su hombro; especialmente los músculos del manguito rotador, la parte que ayuda a la moción circular.
 

PRIMER EJERCICIO.

Comience acostándose sobre el estómago en una tabla o en una cama. Coloque su brazo izquierdo hacia afuera al nivel del hombro con el codo doblado en ángulo de 90° y la mano hacia abajo. Mantenga el codo doblado y levante lentamente su mano izquierda. Pare cuando su mano esté nivelada con su hombro. Baje la mano lentamente. Siga repitiendo cada ejercicio hasta que su brazo se canse. Luego haga lo mismo con el brazo derecho.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario