3.- Propongan o investiguen un tratamiento adecuado para el paciente.
- MAGNOTERAPIA.
Utilizar
la magnetoterapia mediante el uso de una cama magnética y un equipo de campo
magnético local, ambos programados y programables con posibilidades de modificar los parámetros
de frecuencia, intensidad y tiempo.
Forman parte de una fisioterapia destinada a aumentar la amplitud de movimiento en la articulación del hombro
- Contracciones isométricas de los músculos del cinturón escapular.
- Ejercicios activos libres del hombro hasta el límite del dolor, sin forzar.
- 2 semanas de movilizaciones analíticas y globales movilizaciones analíticas y globales.
- Ultrasonido, laser y electroterapia
- Potencialización resistida en camilla y con elástico.
- Ejercicio para el manquito-rotador
Fortalece los músculos en su hombro; especialmente los músculos del manguito rotador, la parte que ayuda a la moción circular.
PRIMER EJERCICIO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario